Jobs That AI Can't Replace and What Jobs Will AI Replace? A Global Perspective on AI’s Impact on Employment

Los trabajos que la IA no puede reemplazar y los trabajos AI reemplazarán ? Una perspectiva global sobre el impacto de la IA en el empleo

Enmarcando el auge de la IA en la fuerza laboral

En 2023, más de tres cuartas partes (77 %) de las empresas de todo el mundo ya estaban utilizando o explorando soluciones de IA (Pérdida de empleos en IA: estadísticas impactantes reveladas). Este aumento en la adopción tiene consecuencias reales: El 37% de las empresas que utilizan IA informaron reducciones de fuerza laboral en 2023, y el 44% esperaba más recortes de empleos impulsados ​​por IA en 2024. (Pérdida de empleos en IA: estadísticas impactantes reveladas). Al mismo tiempo, los analistas proyectan que la IA podría poner en riesgo cientos de millones de empleos, estimaron los economistas de Goldman Sachs. 300 millones de empleos a nivel mundial podrían verse afectados por la automatización de la IA (Más de 60 estadísticas sobre la IA como sustituto de empleos (2024)). No es de extrañar la pregunta “¿Qué trabajos reemplazará la IA?” y “Trabajos que la IA no puede reemplazar” se ha vuelto central en los debates sobre el futuro del trabajo.

Sin embargo, la historia ofrece cierta perspectiva. Las revoluciones tecnológicas anteriores (desde la mecanización hasta las computadoras) trastocaron los mercados laborales, pero también crearon nuevas oportunidades. A medida que crecen las capacidades de la IA, existe un intenso debate sobre si esta ola de automatización seguirá el mismo patrón. Este informe técnico analiza el panorama: cómo funciona la IA en el contexto laboral, qué sectores enfrentan la mayor desocupación, qué puestos se mantienen relativamente seguros (y por qué) y qué prevén los expertos para la fuerza laboral global. Se incluyen datos recientes, ejemplos de la industria y citas de expertos para ofrecer un análisis completo y actualizado.

Cómo funciona la IA en el contexto laboral

Hoy en día, la IA destaca en áreas específicas tareas – especialmente aquellas que involucran reconocimiento de patrones, procesamiento de datos y toma de decisiones rutinarias. En lugar de pensar en la IA como un trabajador similar a un humano, se entiende mejor como un conjunto de herramientas entrenadas para realizar funciones específicas. Estas herramientas abarcan desde algoritmos de aprendizaje automático que analizan macrodatos, hasta sistemas de visión artificial que inspeccionan productos, y procesadores de lenguaje natural como chatbots que gestionan consultas básicas de los clientes. En la práctica, la IA puede automatizar partes de un trabajoPodría examinar rápidamente miles de documentos en busca de información relevante, conducir un vehículo por una ruta predeterminada o responder preguntas sencillas de atención al cliente. Esta competencia centrada en las tareas implica que la IA a menudo complementa a los trabajadores humanos, asumiendo tareas repetitivas.

Fundamentalmente, la mayoría de los trabajos consisten en múltiples tareas, y solo algunas de ellas pueden ser aptas para la automatización con IA. Un análisis de McKinsey concluyó que Menos del 5% de las ocupaciones pueden automatizarse por completo con la tecnología actual (Estadísticas y datos sobre la sustitución de empleos por IA [2024*]). En otras palabras, reemplazar por completo a un humano en la mayoría de los roles sigue siendo difícil. Lo que la IA puede hacer es manejar segmentos de un trabajo: de hecho, sobre El 60% de las ocupaciones tienen una porción significativa de actividades que podrían automatizarse por IA y robots de software (Estadísticas y datos sobre la sustitución de empleos por IA [2024*]). Esto explica por qué estamos viendo que la IA se implementa como una herramienta de apoyo Por ejemplo, un sistema de IA podría encargarse de la selección inicial de candidatos, seleccionando los mejores currículums para que un reclutador humano los revise. La fortaleza de la IA reside en su velocidad y consistencia para tareas bien definidas, mientras que los humanos conservan una ventaja en flexibilidad para diversas tareas, juicio complejo y habilidades interpersonales.

Muchos expertos enfatizan esta distinción. “Aún no conocemos el impacto total, pero ninguna tecnología en la historia ha reducido el empleo neto”, Mary C. Daly, presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, señala que la IA probablemente cambiará la forma en que trabajamos en lugar de hacer que los humanos queden obsoletos instantáneamente.La directora de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, en la conferencia tecnológica Fortune Brainstorm: La IA reemplaza tareas, no personas - Reserva Federal de San Francisco).A corto plazo, la IA es “reemplazar tareas, no personas” Aumentar los roles humanos al asumir tareas rutinarias y permitir que los trabajadores se concentren en responsabilidades más complejas. Comprender esta dinámica es clave para identificar Qué trabajos reemplazará la IA y trabajos que la IA no puede reemplazar – a menudo es el individuo tareas dentro de los trabajos (especialmente tareas repetitivas basadas en reglas) que son más vulnerables a la automatización.

Empleos con mayor probabilidad de ser reemplazados por IA (por sector)

Si bien es posible que la IA no asuma por completo la mayoría de las ocupaciones de la noche a la mañana, ciertas Los sectores y categorías laborales son mucho más vulnerables a la automatización que otros. Estos tienden a ser campos con abundantes procesos rutinarios, grandes volúmenes de datos o movimientos físicos predecibles: las áreas donde las tecnologías actuales de IA y robótica sobresalen. A continuación, exploramos las industrias y los roles. Lo más probable es que sea reemplazado por IA, junto con ejemplos reales y estadísticas que ilustran estas tendencias:

Fabricación y producción

La manufactura fue uno de los primeros sectores en sentir el impacto de la automatización, gracias a los robots industriales y las máquinas inteligentes. Los trabajos repetitivos en las cadenas de montaje y las tareas de fabricación sencillas son cada vez más realizados por robots con visión y control basados ​​en IA. Por ejemplo, Foxconn, un importante fabricante de productos electrónicos, implementó robots para reemplazar 60.000 trabajadores de fábrica en una única instalación mediante la automatización de tareas de montaje repetitivas (3 de los 10 empleadores más grandes del mundo están reemplazando a sus trabajadores con robots | Foro Económico MundialEn plantas automotrices de todo el mundo, brazos robóticos sueldan y pintan con precisión, reduciendo la necesidad de mano de obra. Como resultado, muchos trabajos de fabricación tradicionales (operadores de máquinas, ensambladores, empaquetadores) están siendo reemplazados por máquinas guiadas por IA. Según el Foro Económico Mundial, Los puestos de obreros de ensamblaje y de fábrica se encuentran entre los que están en declive, y millones de esos empleos ya se han perdido en los últimos años a medida que se aceleró la automatización (Estadísticas y datos sobre la sustitución de empleos por IA [2024*]Esta tendencia es global: países industrializados como Japón, Alemania, China y Estados Unidos están implementando IA en la fabricación para impulsar la productividad, a menudo a expensas de los trabajadores de línea. La ventaja es que la automatización puede aumentar la eficiencia de las fábricas e incluso crear nuevos empleos técnicos (como técnicos de mantenimiento de robots), pero los puestos de producción más sencillos corren el riesgo de desaparecer.

Comercio minorista y electrónico

En el sector minorista, la IA está transformando el funcionamiento de las tiendas y la forma en que compran los clientes. Quizás el cambio más visible sea el auge de las cajas de autopago y las tiendas automatizadas. Los puestos de cajero, que antes eran uno de los más comunes en el comercio minorista, se están reduciendo a medida que los minoristas invierten en sistemas de pago basados ​​en IA. Las principales cadenas de supermercados y supermercados ahora cuentan con cajas de autoservicio, y empresas como Amazon han introducido tiendas "just walk out" (Amazon Go), donde la IA y los sensores rastrean las compras sin necesidad de un cajero. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. ya ha observado una disminución en el empleo de cajeros, de 1,4 millones en 2019 a aproximadamente 1,2 millones en 2023, y proyecta que la cifra disminuirá otro 10 % en la próxima década.El autopago llegó para quedarse. Pero está pasando por un momento crítico | AP NewsLa gestión de inventario y el almacenamiento en el comercio minorista también se están automatizando: los robots recorren los almacenes recuperando artículos (por ejemplo, Amazon emplea más de 200.000 robots móviles en sus centros logísticos, que trabajan junto a los recolectores humanos). Incluso tareas en el suelo, como el escaneo y la limpieza de los estantes, las realizan robots controlados por IA en algunas grandes tiendas. El efecto neto es menos empleos de nivel inicial en el comercio minorista. como empleados de almacén, recolectores de material y cajeros.Por otro lado, la IA en el comercio minorista está generando una demanda de trabajadores cualificados capaces de gestionar algoritmos de comercio electrónico o analizar datos de clientes. Aun así, cuando se trata de... ¿Qué trabajos reemplazará la IA en el comercio minorista?Los roles de baja calificación con tareas repetitivas son los principales objetivos de la automatización.

Finanzas y banca

El sector financiero fue pionero en adoptar la automatización de software, y la IA actual está acelerando esta tendencia. Muchos trabajos que implican procesar números, revisar documentos o tomar decisiones rutinarias se gestionan mediante algoritmos. Un ejemplo claro es el de JPMorgan Chase, donde se introdujo un programa basado en IA llamado COIN para analizar documentos legales y contratos de préstamo. COIN puede revisar contratos en segundos, un trabajo que antes consumía... 360.000 horas de tiempo de abogados y agentes de préstamos cada año (El software de JPMorgan hace en segundos lo que a los abogados les llevó 360.000 horas | The Independent | The Independent). De esta manera, reemplazó eficazmente una gran parte de los puestos legales y administrativos junior en las operaciones del banco. En todo el sector financiero, sistemas de comercio algorítmico Han reemplazado a un gran número de operadores humanos al ejecutar operaciones con mayor rapidez y, a menudo, con mayor rentabilidad. Los bancos y las aseguradoras utilizan la IA para la detección de fraudes, la evaluación de riesgos y los chatbots de atención al cliente, lo que reduce la necesidad de tantos analistas y personal de atención al cliente. Incluso en contabilidad y auditoría, las herramientas de IA pueden clasificar automáticamente las transacciones y detectar anomalías, lo que amenaza las tareas contables tradicionales. Se estima que... Los empleados de contabilidad y teneduría de libros se encuentran entre los puestos con mayor riesgoSe proyecta que estos puestos disminuirán significativamente a medida que el software de contabilidad de IA se vuelva más capaz (Más de 60 estadísticas sobre la IA como sustituto de empleos (2024)). En resumen, el sector financiero está viendo la IA Reemplazar trabajos que giran en torno al procesamiento de datos, el papeleo y la toma de decisiones rutinarias. – desde cajeros bancarios (gracias a los cajeros automáticos y la banca en línea) hasta analistas de middle-office – aumentando al mismo tiempo los roles de decisión financiera de nivel superior.

Tecnología y desarrollo de software

Puede sonar irónico, pero el sector tecnológico —la misma industria que desarrolla la IA— también está automatizando partes de su propia fuerza laboral. Avances recientes en IA generativa Han demostrado que escribir código ya no es una habilidad exclusivamente humana. Los asistentes de programación de IA (como GitHub Copilot y Codex de OpenAI) pueden generar porciones sustanciales de código de software automáticamente. Esto significa que algunas tareas rutinarias de programación, especialmente la escritura de código repetitivo o la depuración de errores simples, pueden delegarse en la IA. Para las empresas tecnológicas, esto podría reducir la necesidad de grandes equipos de desarrolladores júnior. Paralelamente, la IA está optimizando las funciones administrativas y de TI dentro de las empresas tecnológicas. Un ejemplo destacado: en 2023 IBM anunció una pausa en la contratación para ciertos puestos administrativos y declaró aproximadamente El 30% de los empleos no relacionados con el cliente (alrededor de 7.800 puestos) podrían ser reemplazados por IA en los próximos 5 años (IBM pausará las contrataciones para reemplazar 7.800 puestos de trabajo con IA, informa Bloomberg | Reuters). Estos roles incluyen puestos administrativos y de recursos humanos que implican programación, gestión de papeleo y otros procesos rutinarios. El caso de IBM ilustra que incluso los trabajos administrativos en el sector tecnológico son automatizables cuando consisten en tareas repetitivas: la IA puede gestionar la programación, el mantenimiento de registros y las consultas básicas sin intervención humana. Es importante destacar que el trabajo de ingeniería de software verdaderamente creativo y complejo sigue estando en manos humanas (la IA aún carece de la capacidad general de resolución de problemas de un ingeniero experimentado). Pero para Tecnólogos, las partes mundanas del trabajo están siendo asumidas por la IA – y las empresas pueden terminar necesitando menos codificadores de nivel inicial, evaluadores de control de calidad o personal de soporte de TI a medida que mejoran las herramientas de automatización.En esencia, el sector tecnológico está utilizando la IA para Reemplazar trabajos que son rutinarios o que requieren apoyo. mientras redireccionamos el talento humano hacia tareas más innovadoras y de mayor nivel.

Servicio y soporte al cliente

Los chatbots y asistentes virtuales impulsados ​​por IA han logrado un gran avance en el ámbito de la atención al cliente. Gestionar las consultas de los clientes, ya sea por teléfono, correo electrónico o chat, es una función laboriosa que las empresas llevan mucho tiempo buscando optimizar. Ahora, gracias a modelos de lenguaje avanzados, los sistemas de IA pueden entablar conversaciones sorprendentemente similares a las humanas. Muchas empresas han implementado chatbots de IA como primera línea de soporte, respondiendo a preguntas frecuentes (restablecimiento de cuentas, seguimiento de pedidos, preguntas frecuentes) sin la intervención de un agente humano. Esto ha comenzado a... reemplazar puestos de trabajo en centros de llamadas y funciones de soporte técnico. Por ejemplo, las empresas de telecomunicaciones y servicios públicos informan que una proporción significativa de las consultas de los clientes se resuelven íntegramente mediante agentes virtuales. Los líderes del sector predicen que esta tendencia seguirá en aumento: El director ejecutivo de Zendesk, Tom Eggemeier, espera que el 100% de las interacciones con los clientes involucren IA de alguna forma y que el 80% de las consultas no requieran un agente humano para su resolución en un futuro cercano. (59 estadísticas de servicio al cliente con IA para 2025). Este escenario implica una necesidad considerablemente menor de representantes humanos de atención al cliente. Las encuestas ya muestran que más de una cuarta parte de los equipos de atención al cliente han integrado la IA en sus flujos de trabajo diarios, y las empresas que utilizan "agentes virtuales" de IA han reducido los costos de atención al cliente hasta en un 30 %.Servicio al cliente: cómo la IA está transformando las interacciones - Forbes). Los tipos de trabajos de soporte que tienen más probabilidades de ser reemplazados por IA son aquellos que involucran Respuestas con guion y resolución de problemas de rutina Por ejemplo, un operador de centro de llamadas de primer nivel que sigue un guion definido para problemas comunes. Por otro lado, las situaciones complejas o con mucha carga emocional de los clientes a menudo se escalan a agentes humanos. En general, la IA está... Transformando los roles de servicio al cliente, automatizando las tareas más sencillas y reduciendo así el número de personal de soporte de nivel inicial necesario.

Transporte y Logística

Pocas industrias han recibido tanta atención con respecto a la sustitución de empleos impulsada por la IA como el transporte. El desarrollo de vehículos autónomos Camiones, taxis y robots de reparto amenazan directamente las ocupaciones que implican conducir. En el sector del transporte por carretera, por ejemplo, varias empresas están probando semirremolques autónomos en carreteras. Si estos esfuerzos tienen éxito, los conductores de camiones de larga distancia podrían ser reemplazados en gran medida por vehículos autónomos que pueden operar prácticamente las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Algunas estimaciones son desalentadoras: la automatización podría, en última instancia... Reemplazar hasta el 90% de los empleos de transporte de larga distancia Si la tecnología de conducción autónoma se vuelve completamente operativa y confiable (Los camiones autónomos podrían pronto asumir el trabajo más indeseable en el transporte de larga distanciaConducir un camión es uno de los trabajos más comunes en muchos países (por ejemplo, es uno de los principales empleadores de hombres estadounidenses sin título universitario), por lo que el impacto podría ser enorme. Ya estamos viendo avances graduales: autobuses lanzadera autónomos en algunas ciudades, vehículos de almacén y manipuladores de carga portuarios guiados por IA, y programas piloto de taxis sin conductor en ciudades como San Francisco y Phoenix. Empresas como Waymo y Cruise han proporcionado... miles de viajes en taxis sin conductor, lo que sugiere un futuro en el que los taxistas y conductores de Uber/Lyft podrían tener menos demanda. En el sector de reparto y logística, se están probando drones y robots de acera para gestionar las entregas de última milla, lo que podría reducir la necesidad de mensajeros. Incluso la aviación comercial está experimentando con una mayor automatización (aunque es probable que los aviones de pasajeros autónomos estén a décadas de distancia, si es que llegan a existir, debido a problemas de seguridad).Por ahora, Los conductores y operadores de vehículos se encuentran entre los trabajos con más probabilidades de ser reemplazados por la IA.La tecnología avanza rápidamente en entornos controlados: los almacenes utilizan carretillas elevadoras autónomas y los puertos, grúas automatizadas. A medida que estos éxitos se extienden a la vía pública, puestos como conductor de camión, taxista, repartidor y operador de carretillas elevadoras se enfrentan a un declive. El momento es incierto —las regulaciones y los desafíos técnicos implican que los conductores humanos aún no están desapareciendo—, pero la trayectoria es clara.

Cuidado de la salud

La atención médica es un sector donde el impacto de la IA en el empleo es complejo. Por un lado, la IA es... automatizar ciertas tareas analíticas y de diagnóstico que antes eran realizadas exclusivamente por profesionales altamente capacitados. Por ejemplo, los sistemas de IA ahora pueden analizar imágenes médicas (radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas) con una precisión notable. En un estudio sueco, un radiólogo asistido por IA detectó un 20 % más de cánceres de mama a partir de mamografías que dos radiólogos humanos trabajando juntos.¿Reemplazará la IA a los médicos que leen radiografías o simplemente los hará mejores que nunca? | AP NewsEsto sugiere que un médico equipado con IA puede realizar el trabajo de varios médicos, lo que podría reducir la necesidad de tantos radiólogos o patólogos humanos. Los analizadores de laboratorio automatizados pueden realizar análisis de sangre y detectar anomalías sin necesidad de técnicos de laboratorio en cada paso. Los chatbots de IA también gestionan el triaje de pacientes y las preguntas básicas. Algunos hospitales utilizan bots de verificación de síntomas para indicar a los pacientes si necesitan acudir al hospital, lo que puede reducir la carga de trabajo del personal de enfermería y los centros de atención telefónica médica. Trabajos administrativos en el sector sanitario Se están reemplazando en particular: la programación, la codificación médica y la facturación han experimentado un alto grado de automatización mediante software de IA. Sin embargo, las funciones de atención directa al paciente se mantienen prácticamente inalteradas en cuanto a reemplazos. Un robot puede asistir en cirugías o ayudar a trasladar a los pacientes, pero enfermeras, médicos y cuidadores Realizar una amplia gama de tareas complejas y empáticas que la IA actualmente no puede replicar por completo. Incluso si la IA puede diagnosticar una enfermedad, los pacientes a menudo desean que un médico humano se la explique y la trate. La atención médica también enfrenta fuertes barreras éticas y regulatorias para reemplazar completamente a los humanos con IA. Por lo tanto, mientras Algunos trabajos específicos en el sector sanitario (como facturadores médicos, transcriptores y algunos especialistas en diagnóstico) están siendo aumentados o parcialmente reemplazados por IA.La mayoría de los profesionales sanitarios ven la IA como una herramienta que mejora su trabajo, no como un sustituto. A largo plazo, a medida que la IA avance, podría encargarse de una mayor parte del trabajo pesado en análisis y chequeos rutinarios; pero por ahora, los humanos siguen siendo el centro de la atención.

En resumen, los trabajos que tienen más probabilidades de ser reemplazados por IA Se caracterizan por tareas rutinarias y repetitivas, y entornos predecibles: trabajadores de fábrica, personal administrativo, cajeros de tiendas, agentes de atención al cliente, conductores y ciertos puestos profesionales de nivel inicial. De hecho, las proyecciones del Foro Económico Mundial para el futuro cercano (para 2027) sitúan empleados de entrada de datos en la parte superior de la lista de puestos de trabajo en declive (con 7,5 millones Se espera que dichos empleos se eliminen), seguido de secretarias administrativas y empleados de contabilidad, todos los roles son altamente susceptibles a la automatización (Más de 60 estadísticas sobre la IA como sustituto de empleos (2024)La IA se está expandiendo por las industrias a distintas velocidades, pero su dirección es consistente: automatiza las tareas más simples en todos los sectores. La siguiente sección examinará la otra cara: qué trabajos son... menos probable ser reemplazados por IA y las cualidades humanas que protegen esos roles.

Trabajos con menos probabilidades de ser reemplazados/Trabajos que la IA no puede reemplazar (y por qué)

No todos los trabajos corren un alto riesgo de automatización.De hecho, muchos roles se resisten a ser reemplazados por la IA porque requieren habilidades exclusivamente humanas o se desarrollan en entornos impredecibles que las máquinas no pueden desenvolver. A pesar de lo avanzada que se está volviendo la IA, presenta claras limitaciones para replicar la creatividad, la empatía y la adaptabilidad humanas. Un estudio de McKinsey señaló que, si bien la automatización afectará a casi todas las ocupaciones en cierta medida, es... regiones de puestos de trabajo en lugar de roles completos que la IA puede manejar, lo que implica que los trabajos completamente automatizados serán la excepción y no la regla (Estadísticas y datos sobre la sustitución de empleos por IA [2024*]). Aquí destacamos los tipos de trabajos menos probable que sea reemplazado por IA en el futuro previsible, y por qué esos roles son más “a prueba de IA”:

  • Ocupaciones que requieren empatía humana e interacción personal: Los trabajos que giran en torno al cuidado, la enseñanza o la comprensión emocional de las personas están relativamente a salvo de la IA. Estos incluyen proveedores de atención médica como enfermeras, cuidadores de personas mayores y terapeutas, así como maestros, trabajadores sociales y consejerosEstos roles exigen compasión, desarrollo de relaciones y la interpretación de señales sociales, áreas donde las máquinas tienen dificultades. Por ejemplo, la educación en la primera infancia implica nutrir y responder a señales de comportamiento sutiles que ninguna IA puede replicar con precisión. Según Pew Research, aproximadamente El 23% de los trabajadores están empleados en trabajos con baja exposición a la IA (a menudo en el cuidado, la educación, etc.), como las niñeras, donde Las tareas clave (como criar a un niño) son resistentes a la automatizaciónLas personas generalmente prefieren el contacto humano en estos ámbitos: una IA puede diagnosticar la depresión, pero los pacientes suelen querer hablar con un terapeuta humano, no con un chatbot, sobre sus sentimientos.

  • Profesiones creativas y artísticas: El trabajo que implica creatividad, originalidad y gusto cultural tiende a desafiar la automatización total. Escritores, artistas, músicos, cineastas, diseñadores de moda: estos profesionales producen contenido que se valora no solo por seguir una fórmula, sino por introducir ideas novedosas e imaginativas. La IA puede impulsar la creatividad (por ejemplo, generando borradores o sugerencias de diseño), pero a menudo... Carece de verdadera originalidad y profundidad emocionalSi bien el arte y la escritura generados por IA han sido noticia, los creativos humanos aún tienen ventaja a la hora de producir significado que conecte con otros seres humanos. El arte creado por humanos también tiene valor de mercado (consideremos el interés continuo en los productos artesanales a pesar de la producción en masa). Incluso en el entretenimiento y los deportes, la gente busca el rendimiento humano. Como bromeó Bill Gates en un debate reciente sobre IA: “No querremos ver a las computadoras jugar al béisbol”. (Bill Gates afirma que en la era de la IA no se necesitarán humanos para «la mayoría de las cosas» | EGW.News) – lo que implica que la emoción proviene de los atletas humanos y, por extensión, muchos trabajos creativos y performativos seguirán siendo esfuerzos humanos.

  • Trabajos que implican trabajo físico impredecible en entornos dinámicos: Ciertas ocupaciones prácticas requieren destreza física y resolución de problemas inmediata en diversos entornos, tareas que son muy difíciles de realizar para los robots. Piense en oficios especializados como... electricistas, fontaneros, carpinteros, mecánicos, o técnicos de mantenimiento de aeronavesEstos trabajos suelen implicar entornos irregulares (el cableado de cada casa es ligeramente diferente, cada reparación es única) y exigen una adaptación en tiempo real. Los robots actuales impulsados ​​por IA destacan en entornos estructurados y controlados, como fábricas, pero tienen dificultades para afrontar los obstáculos imprevistos de una obra o del hogar de un cliente. Por lo tanto, es menos probable que los profesionales y otras personas que trabajan en el mundo físico, con mucha variabilidad, sean reemplazados pronto.Un informe sobre los empleadores más grandes del mundo destacó que, si bien los fabricantes están maduros para la automatización, sectores como los servicios de campo o la atención médica (por ejemplo, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido con su ejército de médicos y enfermeras que realizan diversas tareas) siguen siendo "territorio hostil" para los robots.3 de los 10 empleadores más grandes del mundo están reemplazando a sus trabajadores con robots | Foro Económico Mundial). En resumen, Los trabajos que son sucios, variados e impredecibles a menudo todavía necesitan un ser humano involucrado..

  • Liderazgo estratégico y toma de decisiones de alto nivel: Los roles que requieren toma de decisiones complejas, pensamiento crítico y rendición de cuentas, como ejecutivos de negocios, gerentes de proyectos y líderes organizacionales, están relativamente a salvo de la sustitución directa por IA. Estos puestos implican la síntesis de numerosos factores, el ejercicio del juicio en condiciones de incertidumbre y, a menudo, la persuasión y la negociación humanas. La IA puede proporcionar datos y recomendaciones, pero confiar a una IA la toma de decisiones estratégicas finales o el liderazgo de personas Es un salto que la mayoría de las empresas (y empleados) no están preparados para dar. Además, el liderazgo a menudo se basa en la confianza y la inspiración, cualidades que surgen del carisma y la experiencia humana, no de los algoritmos. Si bien la IA puede analizar números para un director ejecutivo, su labor (establecer la visión, gestionar crisis, motivar al personal) sigue siendo exclusivamente humana por ahora. Lo mismo ocurre con los altos funcionarios gubernamentales, los responsables políticos y los líderes militares, donde la rendición de cuentas y el criterio ético son primordiales.

A medida que la IA avanza, los límites de sus capacidades cambiarán. Algunos roles que hoy se consideran seguros podrían verse desafiados por nuevas innovaciones (por ejemplo, los sistemas de IA están invadiendo gradualmente los campos creativos al componer música o escribir artículos periodísticos). Sin embargo, los trabajos mencionados anteriormente... elementos humanos incorporados que son difíciles de codificar: inteligencia emocional, destreza manual en entornos no estructurados, pensamiento interdisciplinario y creatividad genuina. Estas actúan como una barrera protectora alrededor de estas ocupaciones. De hecho, los expertos suelen afirmar que, en el futuro, los empleos evolucionarán en lugar de desaparecer por completo: los trabajadores humanos en estos puestos utilizarán herramientas de IA para ser aún más eficaces. Una frase frecuentemente citada lo resume: La IA no te reemplazará, pero una persona que la use podría hacerlo. En otras palabras, quienes aprovechan la IA probablemente superarán a quienes no lo hacen, en muchos campos.

En resumen, trabajos con menos probabilidades de ser reemplazados por IA/trabajos que la IA no puede reemplazar son aquellos que exigen uno o más de los siguientes: inteligencia social y emocional (cuidado, negociación, mentoría), innovación creativa (arte, investigación, diseño), movilidad y destreza en entornos complejos (oficios especializados, respuesta a emergencias), y juicio de conjunto (estrategia, liderazgo). Si bien la IA se infiltrará cada vez más en estos ámbitos como asistente, los roles humanos centrales, por el momento, han llegado para quedarse. El desafío para los trabajadores es... Centrarse en las habilidades que la IA no puede imitar fácilmente – empatía, creatividad, adaptabilidad – para garantizar que sigan siendo complementos valiosos de las máquinas.

Opiniones de expertos sobre el futuro del trabajo

Como era de esperar, las opiniones varían: algunos predicen cambios radicales y otros enfatizan una evolución más gradual. Aquí recopilamos algunas citas y perspectivas perspicaces de líderes de opinión, que ofrecen un espectro de expectativas:

  • Kai-Fu Lee (experto en IA e inversor): Lee prevé una importante automatización de puestos de trabajo durante las próximas dos décadas. “Estimo que, dentro de diez a veinte años, seremos técnicamente capaces de automatizar entre el 40 y el 50 por ciento de los empleos en Estados Unidos”. Él dijo (Citas de Kai-Fu Lee (autor de AI Superpowers) (página 6 de 9)Lee, quien cuenta con décadas de experiencia en IA (incluyendo puestos anteriores en Google y Microsoft), cree que una amplia gama de ocupaciones se verán afectadas, no solo los empleos en fábricas o servicios, sino también muchos puestos administrativos. Advierte que incluso para los trabajadores que no sean reemplazados por completo, la IA... “reducir su valor añadido” al asumir parte de su trabajo, lo que podría reducir el poder de negociación y los salarios de los trabajadores. Esta perspectiva pone de relieve la preocupación por desplazamiento generalizado y el impacto social de la IA, como el aumento de la desigualdad y la necesidad de nuevos programas de capacitación laboral.

  • Mary C. Daly (Presidenta de la Reserva Federal de San Francisco): Daly ofrece un contrapunto basado en la historia económica. Señala que, si bien la IA revolucionará el empleo, los precedentes históricos sugieren un efecto compensador neto a largo plazo. “Ninguna tecnología en la historia de todas las tecnologías ha reducido jamás el empleo neto”, Daly observa, recordándonos que las nuevas tecnologías tienden a crear nuevos tipos de empleos incluso cuando desplazan a otros (La directora de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, en la conferencia tecnológica Fortune Brainstorm: La IA reemplaza tareas, no personas - Reserva Federal de San Francisco). Ella enfatiza que es probable que la IA Transformar el trabajo en lugar de eliminarlo por completoDaly visualiza un futuro donde los humanos trabajan junto a las máquinas: la IA se encarga de las tareas tediosas y los humanos se centran en trabajos de mayor valor. Destaca la importancia de la educación y la capacitación para ayudar a la fuerza laboral a adaptarse. Su perspectiva es moderadamente optimista: la IA impulsará la productividad y creará riqueza, lo que puede impulsar el crecimiento del empleo en áreas que aún no podemos imaginar.

  • Bill Gates (cofundador de Microsoft): Gates ha hablado extensamente sobre la IA en los últimos años, expresando tanto entusiasmo como preocupación. En una entrevista para 2025, hizo una predicción audaz que acaparó titulares: el auge de la IA avanzada podría significar “Los humanos no son necesarios para la mayoría de las cosas” en el futuro (Bill Gates afirma que en la era de la IA no se necesitarán humanos para «la mayoría de las cosas» | EGW.News). Gates sugirió que muchos tipos de trabajos, incluidas algunas profesiones de alta cualificación, podrían ser gestionados por la IA a medida que la tecnología madure. Dio ejemplos en atención sanitaria y educación, imaginando una IA que pueda funcionar como un médico o profesor de primer nivel. Un «gran» médico de IA Podría estar ampliamente disponible, lo que podría reducir la escasez de expertos humanos. Esto implica que incluso roles tradicionalmente considerados seguros (debido a que requieren amplios conocimientos y capacitación) podrían ser replicados por la IA con el tiempo. Sin embargo, Gates también reconoció los límites de lo que las personas aceptarán de la IA. Señaló con humor que, si bien la IA podría practicar deportes mejor que los humanos, las personas... Todavía prefiero a los atletas humanos En el entretenimiento (no pagaremos por ver equipos de béisbol de robots). Gates se mantiene optimista en general: cree que la IA... “liberar a la gente” para otras actividades y conducir a una mayor productividad, aunque la sociedad tendrá que gestionar la transición (posiblemente a través de medidas como reformas educativas o incluso un ingreso básico universal si se produce una pérdida de empleos a gran escala).

  • Kristalina Georgieva (Directora Gerente del FMI): Desde el punto de vista de la política y la economía global, Georgieva ha destacado la naturaleza dual del impacto de la IA. “La IA afectará a casi el 40 por ciento de los empleos en todo el mundo, reemplazando algunos y complementando a otros”. Ella escribió en un análisis del FMI (La IA transformará la economía global. Asegurémonos de que beneficie a la humanidad.).Señala que las economías avanzadas tienen una mayor exposición a la IA (ya que una mayor proporción de empleos implican tareas de alta cualificación que la IA puede potencialmente realizar), mientras que los países en desarrollo podrían experimentar un desplazamiento menos inmediato. La postura de Georgieva es que El efecto neto de la IA en el empleo es incierto – podría impulsar la productividad y el crecimiento global, pero también potencialmente ampliar la desigualdad si las políticas no se mantienen al ritmo Ella y el FMI piden medidas proactivas: los gobiernos deberían invertir en educación, redes de seguridad y programas de capacitación para garantizar que los beneficios de la IA (mayor productividad, creación de nuevos empleos en sectores tecnológicos, etc.) se compartan ampliamente y que los trabajadores que pierdan sus empleos puedan pasar a nuevos roles. Esta opinión experta refuerza el hecho de que, si bien la IA puede reemplazar empleos, el resultado para la sociedad depende en gran medida de cómo respondamos.

  • Otros líderes de la industria: Numerosos directores ejecutivos y futuristas del sector tecnológico también han opinado. El director ejecutivo de IBM, Arvind Krishna, por ejemplo, ha señalado que la IA tendrá un impacto inicial “Los trabajos de cuello blanco primero”, automatizando el trabajo administrativo y de back-office (como los roles de RRHH que IBM está agilizando) antes de pasar a dominios más técnicos (IBM pausará las contrataciones para reemplazar 7.800 puestos de trabajo con IA, informa Bloomberg | Reuters). Al mismo tiempo, Krishna y otros argumentan que la IA será una herramienta poderosa para los profesionales; incluso los programadores usan asistentes de código de IA para aumentar la productividad, lo que sugiere un futuro donde colaboración humano-IA Es la norma en los trabajos cualificados, en lugar de un reemplazo directo. Los ejecutivos de atención al cliente, como se mencionó anteriormente, imaginan que la IA se encargará de la mayor parte de las interacciones rutinarias con los clientes, mientras que los humanos se centrarán en los casos complejos.59 estadísticas de servicio al cliente con IA para 2025). Intelectuales públicos como Andrew Yang (quien popularizó la idea de la renta básica universal) han advertido sobre la pérdida de empleos de camioneros y trabajadores de centros de llamadas, abogando por sistemas de apoyo social para afrontar el desempleo provocado por la automatización. En contraste, académicos como Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee han hablado sobre... “paradoja de la productividad” – que los beneficios de la IA llegarán, pero solo junto con los trabajadores humanos, cuyos roles se redefinen, no se eliminan. A menudo enfatizan la necesidad de aumentar la mano de obra humana con IA en lugar de reemplazarla por completo, acuñando frases como "Los trabajadores que utilizan IA reemplazarán a los que no la utilizan."

En esencia, las opiniones de los expertos varían desde muy optimista (La IA creará más empleos de los que destruirá, tal como lo hicieron las innovaciones pasadas) muy cauteloso (La IA podría desplazar a una parte sin precedentes de la fuerza laboral, lo que requeriría ajustes radicales). Sin embargo, un hilo conductor es que el cambio es seguroLa naturaleza del trabajo cambiará a medida que la IA adquiera más capacidades. Los expertos coinciden unánimemente en que la educación y el aprendizaje continuo son vitales: los trabajadores del futuro necesitarán nuevas habilidades y las sociedades nuevas políticas. Ya sea que la IA se considere una amenaza o una herramienta, los líderes de todos los sectores enfatizan que ahora es el momento de prepararse para los cambios que traerá al empleo. Para concluir, analizaremos qué significan estas transformaciones para la fuerza laboral global y cómo las personas y las organizaciones pueden afrontar el futuro.

Lo que esto significa para la fuerza laboral mundial

La pregunta "¿Qué trabajos reemplazará la IA?" No tiene una respuesta única y estática; seguirá evolucionando a medida que las capacidades de IA crezcan y las economías se adapten. Lo que podemos discernir es una tendencia clara: la IA y la automatización están destinadas a... eliminar millones de puestos de trabajo en los próximos años, al mismo tiempo que crear nuevos puestos de trabajo y modificar los existentes.El Foro Económico Mundial proyecta que para 2027, alrededor de 83 millones de empleos serán desplazados debido a la automatización, pero Surgirán 69 millones de nuevos empleos en campos como el análisis de datos, el aprendizaje automático y el marketing digital, un efecto neto de 14 millones de empleos a nivel mundial (Estadísticas y datos sobre la sustitución de empleos por IA [2024*]). En otras palabras, habrá una rotación significativa del mercado laboral. Algunos puestos desaparecerán, muchos cambiarán y surgirán ocupaciones completamente nuevas para satisfacer las necesidades de una economía impulsada por la IA.

Para el fuerza laboral globalEsto significa algunas cosas clave:

  • La recapacitación y la mejora de las competencias son imperativas: Los trabajadores con empleos en riesgo deben tener la oportunidad de aprender nuevas habilidades demandadas. Si la IA asume las tareas rutinarias, los humanos deben centrarse en las no rutinarias. Gobiernos, instituciones educativas y empresas contribuirán a facilitar programas de capacitación, ya sea que un trabajador de almacén desplazado aprenda a realizar tareas de mantenimiento de robots o un representante de atención al cliente aprenda a supervisar chatbots de IA. El aprendizaje permanente está a punto de convertirse en la norma. Como aspecto positivo, a medida que la IA asume las tareas pesadas, los humanos pueden acceder a trabajos más gratificantes, creativos o complejos, pero solo si cuentan con las habilidades necesarias.

  • La colaboración entre humanos e IA definirá la mayoría de los trabajos: En lugar de una dominación total por parte de la IA, la mayoría de las profesiones evolucionarán hacia asociaciones entre humanos y máquinas inteligentes. Los trabajadores que prosperarán serán aquellos que sepan aprovechar la IA como herramienta. Por ejemplo, un abogado podría usar la IA para investigar jurisprudencia al instante (haciendo el trabajo que antes hacía un equipo de asistentes legales) y luego aplicar el criterio humano para elaborar una estrategia legal. Un técnico de fábrica podría supervisar una flota de robots. Incluso los profesores podrían usar tutores de IA para personalizar las clases mientras se centran en la mentoría de alto nivel. Esto modelo colaborativo Significa que las descripciones de puestos cambiarán, priorizando la supervisión de los sistemas de IA, la interpretación de sus resultados y los aspectos interpersonales que la IA no puede gestionar. También significa que medir el impacto en la fuerza laboral no se trata solo de los empleos perdidos o ganados, sino de los empleos. cambióCasi todas las ocupaciones incorporarán algún grado de asistencia de IA, y adaptarse a esa realidad será crucial para los trabajadores.

  • Política y apoyo social: La transición podría ser accidentada y plantea interrogantes sobre las políticas a escala global. Algunas regiones e industrias se verán más afectadas por la pérdida de empleos que otras (por ejemplo, las economías emergentes con un fuerte componente manufacturero podrían enfrentarse a una automatización más rápida de los empleos que requieren mucha mano de obra). Podrían necesitarse redes de seguridad social más sólidas o políticas innovadoras, como ideas como renta básica universal (RBU) Han sido propuestas por figuras como Elon Musk y Andrew Yang en previsión del desempleo impulsado por la IA (Elon Musk dice que el ingreso universal es inevitable: por qué piensa...). Sea o no la RBU la solución, los gobiernos deberán monitorear las tendencias del desempleo y posiblemente extender las prestaciones por desempleo, los servicios de inserción laboral y las becas educativas en los sectores afectados. La cooperación internacional también podría ser necesaria, ya que la IA podría ampliar la brecha entre las economías de alta tecnología y aquellas con menor acceso a la tecnología. fuerza laboral global Podrían experimentar la migración de empleos a lugares con mayor disponibilidad de IA (al igual que la manufactura se trasladó a países con menores costos en décadas anteriores). Los responsables políticos deberán garantizar que los beneficios económicos de la IA (mayor productividad, nuevas industrias) generen prosperidad generalizada, no solo ganancias para unos pocos.

  • Enfatizando la singularidad humana: A medida que la IA se vuelve algo común, los elementos humanos del trabajo adquieren una importancia aún mayor.Rasgos como la creatividad, la adaptabilidad, la empatía, el juicio ético y el pensamiento interdisciplinario constituirán la ventaja comparativa de los trabajadores humanos. Los sistemas educativos podrían adaptarse para enfatizar estas habilidades blandas junto con las habilidades STEM. Las artes y las humanidades podrían ser cruciales para cultivar cualidades que hacen a los humanos irremplazables. En cierto sentido, el auge de la IA nos impulsa a redefinir el trabajo en términos más centrados en el ser humano, valorando no solo la eficiencia, sino también cualidades como la experiencia del cliente, la innovación creativa y las conexiones emocionales, donde los humanos sobresalen.

En conclusión, la IA está llamada a reemplazar alguno empleos, especialmente aquellos con tareas rutinarias, pero también creará oportunidades y ampliará muchos roles. El impacto se sentirá en prácticamente todos los sectores, desde la tecnología y las finanzas hasta la manufactura, el comercio minorista, la atención médica y el transporte. Una perspectiva global muestra que, si bien las economías avanzadas podrían experimentar una automatización más rápida de los empleos administrativos, las economías en desarrollo aún podrían enfrentarse a la sustitución de los empleos manuales por máquinas en la manufactura y la agricultura con el tiempo. Preparar la fuerza laboral para estos cambios es un desafío global.

Las empresas deben ser proactivas en la adopción de la IA de forma ética e inteligente, utilizándola para empoderar a sus empleados, no solo para reducir costes. Los trabajadores, por su parte, deben mantener la curiosidad y seguir aprendiendo, ya que la adaptabilidad será su red de seguridad. Y la sociedad en general debe fomentar una mentalidad que valore la sinergia entre humanos e IA: considerar la IA como una herramienta poderosa para... aumentar la productividad y el bienestar humanos, en lugar de una amenaza para los medios de vida humanos.

La fuerza laboral del mañana probablemente será una en la que la creatividad humana, el cuidado y el pensamiento estratégico trabajen de la mano con la inteligencia artificial: un futuro en el que la tecnología mejora El trabajo humano en lugar de volverlo obsoleto. La transición puede no ser fácil, pero con preparación y las políticas adecuadas, la fuerza laboral global puede emerger resiliente y aún más productiva en la era de la IA.

Volver al blog