Gigantes tecnológicos invierten más de 300 mil millones de dólares en infraestructura de IA
🔹 Las principales empresas tecnológicas estadounidenses, incluidas Amazon, Microsoft y Alphabet, están dispuestas a invertir más de 300 mil millones de dólares en infraestructura de IA este año.
🔹 Amazon lidera con una inversión de 100 mil millones de dólares, mientras que Alphabet y Microsoft están asignando 75 mil millones y 80 mil millones de dólares, respectivamente.
🔹 Estas inversiones se centran en adquirir poder computacional para desarrollar e implementar modelos de IA avanzados.
Amazon enfrenta problemas de crecimiento en inteligencia artificial mientras sus acciones caen un 4%
🔹 A pesar de su agresivo impulso a la IA, Las acciones de Amazon cayeron un 4% debido a preocupaciones sobre la capacidad de AWS para escalar.
🔹 El director ejecutivo Andy Jassy citó retrasos en la obtención de hardware esencial y electricidad como obstáculos clave.
🔹 Esto pone de relieve preocupaciones más amplias sobre cuellos de botella de la computación en la nube afectando la expansión de la IA.
La startup china de inteligencia artificial DeepSeek desafía el costoso enfoque de las grandes tecnológicas
🔹 DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial avanzado a una fracción del costo incurridos por los gigantes tecnológicos estadounidenses.
🔹 Este modelo rentable plantea preguntas sobre si las inversiones de alto presupuesto en IA son realmente necesarias.
🔹 Los analistas de la industria están siguiendo de cerca a DeepSeek, ya que surge como un potencial disruptor de la IA.
Rihanna denuncia la suplantación de voz generada por inteligencia artificial
🔹 Rihanna condenó públicamente a un usuario de Instagram por usar una versión de su voz generada por IA sin permiso.
🔹 Esto pone de relieve las crecientes preocupaciones de los artistas con respecto a réplicas de IA no autorizadas de sus voces y semejanzas.
🔹 Otras celebridades han expresado preocupaciones similares, planteando cuestiones jurídicas y éticas sobre la IA en el entretenimiento.
La UE avanza con una normativa integral sobre inteligencia artificial
🔹 El La Unión Europea impulsa una nueva legislación sobre IA cuyo objetivo es regular las tecnologías de IA de forma más efectiva.
🔹 Esta medida se alinea con una tendencia mundial hacia gobernanza estructurada de inteligencia artificial.
🔹 La legislación busca Equilibrar la innovación con consideraciones éticas para garantizar un desarrollo responsable de la IA.